- ensangrentar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Manchar una cosa con sangre:■ se ensangrentó las manos al recoger a los heridos.TAMBIÉN sangrentarSE CONJUGA COMO pensar2 Causar muertes y derramamiento de sangre en un lugar:■ la revolución ensangrentó las calles.► verbo pronominal3 Perder una persona la calma e irritarse mucho:■ se ensangrentó con sus oponentes en el cargo.REG. PREPOSICIONAL + con, contraSINÓNIMO [acalorarse]4 Ser una persona cruel con otra:■ se ensangrentaba contra su peor enemigo.REG. PREPOSICIONAL + con, contra
* * *
1 tr. y prnl. Manchar[se] con *sangre algo. ≃ Cruentar, sangrentar.2 Causar [o sufrir] derramamiento de sangre: ‘Las luchas que ensangrentaron el país’.3 prnl. *Excitarse y ponerse dispuesto a la violencia en una lucha o disputa. ≃ Acalorarse, enconarse.⃞ Conjug. como «acertar».* * *
ensangrentar. (De en- y sangrentar). tr. Manchar o teñir de sangre. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. || 2. prnl. Encenderse, irritarse demasiado en una disputa o contienda, ofendiéndose unas personas a otras. || 3. Encruelecerse con alguien, querer ocasionarle un daño grave. Se ensangrentó con o contra alguien. ¶ MORF. conjug. c. acertar.* * *
► transitivo-pronominal Manchar o teñir con sangre [una cosa].► figurado Producir derramamiento de sangre.► pronominal Irritarse mucho en una disputa.CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]
Enciclopedia Universal. 2012.